
La michelada perfecta: ¡Existe!
Compartir
En México existe un tesoro muy popular que, cada vez más, gana adeptos a nivel mundial: la michelada.
Si aún no la conoces, te dejamos unos tips para que sepas de qué se trata y lo más importante... ¡cómo prepararla!
Ante todo, debes de saber que la michelada no solo es una bebida refrescante para cualquier temporada, también se considera un excelente remedio para la resaca.

Pero ¿Qué es una Michelada?
La michelada tiene como base el zumo de tomate, pero a diferencia de su parecido con el Bloody Mary, se mezcla con cerveza y otros ingredientes como el Clamato, condimentado con especias y diferentes salsas.
Suele servirse en un vaso escarchado con limón, Tajín y sal.
Créenos, es una seria aspirante a convertirse en tu cóctel favorito para disfrutar en la playa, en una reunión de amigos o incluso en un brunch.

¿Cómo se hace una Michelada?
INGREDIENTES
- 1 taza de Clamato
- ½ cucharadita de salsa Worcestershire
- ½ cucharadita de salsa de soya
- Salsa picante (opcional)
- 1 cerveza
- 2 limones
- Hielo
- Sal, Tajín o chile en polvo para decorar
PASOS
- Prepara una mezcla de sal y tajín o chile en polvo en un plato.
- Pasa un limón por el borde del vaso para después colocarlo sobre la mezcla de sal y tajín, la idea es que el borde del vaso quede escarchado.
- Coloca hielo a tu gusto dentro del vaso.
- Una vez listo tu vaso vas a mezclar dentro el Clamato con el jugo de limón y las salsas, procura llenar solo hasta la mitad.
- Completa con cerveza y mezcla con cuidado.
Listo para probar. Experimenta con ingredientes de tu preferencia; los sabores ácidos y picantes siempre van bien con la mezcla, poco a poco irás descubriendo la mejor receta de michelada que se adapte a tu gusto.
Las cantidades son una sugerencia, haz tus variaciones con esta fácil receta hasta encontrar el punto ideal en tu receta auténtica de michelada. ¡Salud!